«Con motivo de la cumbre mundial del clima, COP25, rescato un par de textos que en su día subí a una publicación mía de instagram. Hablo de fórmulas, que sin ser mágicas se pueden poner en práctica adaptándolas a la manera de ser de cada uno. Desde que empecé con el movimiento fridays for future en Vigo, muchos son los testimonios de gente que cree que no puede hacer nada, o de aquellos que nos dicen a la cara que estamos perdiendo el tiempo, y lo diré claro: Es mentira «
Nunca estaremos preparados al 100%, pero si esa es nuestra excusa, nunca podremos hacer nada.
(Artículo y fotografía de: Adriel Salgado Álvarez @adrielsalgado_k )
🌱 1-“Para salvar el planeta tenemos que empezar por nosotros mismos.»
Y el nosotros, se entiende desde todos sus posibles usos, desde la individualidad al colectivo, pasando por la duda existencial (¿Quién soy?¿A dónde vamos?¿Quiénes somos? ¿A dónde voy?) Y no hay que tener miedo a replanteárselo las veces que haga falta, con un amigo, tu mascota, un lápiz un folio delante, etc… Planteárselo es lo normal, y la solución vendrá con paciencia, dolores de cabeza y agobios, ¡claro que sí! pero después vendrá la calma. Entiéndelo es lo normal, somos humanos, pero no creas que eres el único, no estás solo. Millones de personas buscan respuestas y accionando este primer paso, cada uno podrá encontrar la base desde la cual empezar a construir.
2-“Para salvar el planeta hay que usar las redes sociales: Una foto no salva el mundo, ser libre de expresar lo que sientes sí.”
🍃 La libertad es la base de la acción, la reflexión y construcción de soluciones. No seré más ni menos ecologista, por decirlo. Pero si hay algo que influencia en el comportamiento de las personas, es que un grupo tome acción y el receptor, se vea reflejado en dichos actos y valores sintiendo que es capaz de hacerlo también (Sea por una foto, una conversación, o cualquier otro canal de comunicación). Dale una trapo a un niño, y enséñale a cuidarlo. No amará los trapos, pero sabrá lo que es cuidar. Se ejemplar y paciente, la coherencia actuará de gancho, sin que lances ninguna red o caña.
3-“Para salvar el planeta tenemos que empatizar con las próximas generaciones e intentar evitar que algún día se pregunten: ¿En qué estaban pensando?¿Por qué no hicieron nada?.”
🌿 Salvar el planeta tiene que ver con ser libre y ejemplar. Ahora ya puedes seguir o empezar con tus hábitos diarios. Comparte lo que haces, sabiendo por qué lo haces y cuan poderoso es. Si lo valoras, lo valorarán. Si lo ven, lo recordarán. No podemos dar nada por hecho, ¿Cómo vas a aprender a nadar, sin que te digan las virtudes de un ejercicio tan saludable y relajante? ¿Cayendo al mar, o viendo sus beneficios reflejados en una persona que siente ese deporte como parte de su vida? Porque… podemos vivir un poco y pasarlo bien pensando que es algo temporal. O podemos hacer que las próximas generaciones no se pregunten, en qué estábamos pensando. Y que si algo quedó por hacer, vean que vale la pena seguir luchando por aquellos que lo dimos todo.
- Enlace a las redes sociales de Fridays For Future Vigo: https://linktr.ee/fridaysforfuture.vigo
Deja una respuesta