Ok Google, ¿Qué es la inteligencia?

Premio a la Mejor Comunicación Científica en el XIII Congreso de Investigación para Estudiantes Pregraduados de Ciencias de la Salud de la Universidad Complutense de Madrid.

(Artículo de: Manuel Iglesias y Daniel Enguídanos – Ilustración: Adriel Salgado Alvarez)

La inteligencia es un concepto muy reciente en la historia humana, que usamos para intentar describir una (o varias) capacidades mentales relacionadas principalmente con la resolución de problemas. Sin embargo, sigue siendo difícil a día de hoy encontrar consenso en su significado: sin ir más lejos, la Real Academia Española tiene ocho acepciones para la palabra inteligencia. Esta dificultad de definición proviene, en gran parte, de que, desde los principios de su formulación, han existido simultáneamente teorías que mantienen ideas incompatibles, y ninguna consigue dar cuenta de todos los factores mensurables o influyentes que la rodean.

En las esferas educativas y laborales especialmente, el estudio de la inteligencia de la forma tan sistematizada en la que se ha realizado no siempre ha sido bien recibido. Ciertos de sus usos podrían considerarse inmorales, a pesar de sus intenciones de progreso humano y científico, como el de reducir a las personas a números que representan algunas de sus características psicológicas y cambiar el trato y las oportunidades que reciben en función de ello (nótese la similitud con el sistema educativo formal). Si bien las herramientas de las que se disponen no son inherentemente malas (de hecho, gozan de mucha solidez empírica), su uso debería ser muy controlado y, sobretodo, la población debería estar adecuadamente educada en la materia para poder interpretar tanto el significado como la importancia de los datos arrojados por ellas.

A continuación, si la curiosidad se lo pide, abra el artículo cuyo link se encuentra al final de este párrafo, en el que, tras una revisión de la evolución del estudio de la inteligencia desde sus inicios, se busca la respuesta a las siguientes preguntas: ¿Es el Cociente Intelectual (CI) una herramienta adecuada para medir la inteligencia?, ¿Existen alternativas en la actualidad?, ¿Qué efectos ha tenido el estudio de la inteligencia sobre la sociedad y las personas? Y, por último, ¿Qué se puede hacer para mejorar la situación?

Artículo científico (Todos los derechos reservados):

 Revisión Teórica de la Inteligencia y sus Implicaciones Socioeducativas.pdf

2 respuestas a “Ok Google, ¿Qué es la inteligencia?”

  1. […] Premio a la Mejor Comunicación Científica en psicología en el XIII Congreso de Investigación para Estudiantes Pregraduados de Ciencias de la Salud con mi amigo Daniel Enguídanos Vanderweyen por nuestro trabajo: “Revisión Teórica de la Inteligencia y sus Implicaciones Socioeducativas”. […]

    Me gusta

  2. […] artículo “Revisión Teórica de la Inteligencia y sus Implicaciones Socioeducativas” que realicé con Daniel Enguídanos Vanderweyen está publicado desde hoy mismo en la […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: