Un día soñé

(Artículo de Adriel Salgado Alvarez– Fotografía de Claudia Peña)

Un día soñé que todo desaparecería, solo habría un mundo vacío, nada sería lo que era. Ese mundo aislado, sin colores ni personas lo habitarían sombras.

Otro día soñé que todo volvería a aparecer, habría galaxias, mundos y universos nuevos. Todo volvería a ser normal. Ese gran mundo con el que soñé volvería a estar habitado con personas de todo tipo.

Cuando soñé eso me paré a reflexionar y me di cuenta de que un sueño a veces te hace ver opciones. La opción buena o la desconocida.

Un sueño es algo que mezcla todo y te lo presenta como realidad, tu realidad.

Soñar y desear, ¿Sinónimos?

Un día soñé con ir a un mundo diferente al nuestro, pero no deseaba dejar todo lo que tenía detrás.

Un día soñé que todo se acababa, todo desaparecía, se destruía, soñé que era el último pero sabía que me tendría que ir. Esta vez, estaba obligado. Dejarlo todo para vivirlo de otra manera, dejarlo todo.

 .png

Una pesadilla a veces nos hace ver cosas que no queremos o que tememos, pero también en otras te hace ver fallos que has cometido, es una oportunidad demasiado dura para saber como actuar, es real. Por eso es dura.

Un día soñé con un país en el que yo reinaba, en el que yo era el jefe. En el que yo tenía todo lo que quería. Pero… despiertas, desaparece, parte de ti, también. Y sigues siendo el mismo, el mismo de siempre. Solo que sin fuerzas, y sigues durmiendo. Es el sueño del que cuando despiertes ya no te acordarás.

Un sueño, un acto indefinido. ¿Una improvisación posible?

Todos soñamos, pasa el día y no somos consciente del almacenamiento continuo. Intentas recordarlo, y con suerte son breves espacios resumidos, muy concisos. Sin darte cuenta ya has vivido suficiente como para volver a soñar esa noche.

imagen sueño 11.jpeg

Los sueños te hacen vivir esa alternativa. Alternas vida y sueño, una desaparece y todo vuelve a empezar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: